El Grupo Arrendajos mantiene siempre activa su actividad literaria, y por ello no descansa en la elaboración y puesta en marcha de nuevos proyectos relacionados con la creación. Todos los miembros del grupo compaginan sus actividades profesionales propias con las inquietudes personales relacionadas con la literatura, pero sin desmerecer de su compromiso con los Arrendajos, punto de encuentro donde poner en común los trabajos con humildad, pero con una gran ilusión y perseverancia.
Destacan entre esas iniciativas las siguientes:
"Hablamos a la vuelta" 
Libro de relatos de viajes en los que cada "arrendajo" ha trabajado sobre dos textos diferentes. Se trata de unir historias con el denominador común de los viajes, capaces en su diversidad de resultar sugerentes, atractivos, increibles, sorprendentes, inesperados o traumáticos. El amor, la venganza, el miedo, lo paranormal, la amistad, el reencuentro, los sentimientos y trantas otras emociones se suceden imparables en las páginas de este proyecto, que busca editor para ver la luz.
"La guerra de la independencia" 
Historias nacidas hace 200 años, recuperadas por la memoria o la fantasía para revivir un período histórico difícil para los españoles, pero capaz de despertar el patriotismo de los invadidos por una nación con ansías de conquistar el mundo, y un emperador aquejado de la grandeza de los conquistadores.
"Ni fu ni fa" 
Novela coral, escrita conjutamente por todos los arrendajos, en la que se mezclan historias individuales de personas normales de nuestra vida cotidiana, que conviven a diario con nosotros, sin saber que forman parte, sin quererlo,de una agenda de dos personajes muy especiales que les acechan para sojuzgar sus esperanzas y zanjar, para siempre, su futuro.
"Cuentos infantiles sobre Toledo" 
Proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Toledo, con el fin de incluirlo en un proyecto educativo destinado a estudiantes toledanos de primaria y secundaria. Los arrendajos escriben cuentos inspirados en la Ciudad Imperial, en diferentes épocas y con diferentes ambiciones, pero todos dedicados a mostrar un Toledo patrimonio de la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario