QUIENES SOMOS

Mi foto
Toledo, Spain
El Grupo Literario Arrendajos está formado por un grupo de gentes, de diversa condición, unidos por el respeto a las letras y a la creación literaria. Lo forman las siguientes personas: Valle Alcover, Gil Antonio Ballesteros, Enrique Galindo, Jesús Gallardo, Consolación Gonzalez, Mayte González, Faustino Lara, Teresa Martín, Valentín Navarro y Manuel Palencia.

miércoles, 8 de septiembre de 2010


Más de 130 originales presentados
UN INTENSO RELATO SOBRE LA EMIGRACIÓN GANA EL II CERTAMEN LITERARIO DE LOS ARRENDAJOS

Carmen Jimeno, madrileña que vive en El Rincón de la Victoria, de Málaga, ha sido la ganadora del II Certamen de Narrativa Breve del Grupo Literario Arrendajos, que cuenta con la inestimable colaboración del Hotel Hilton Buenavista Toledo, que otorga una estancia de fin de semana para dos personas al primer clasificado, y una cena romántica y un circuito Spa, también para dos personas, para el segundo y tercer clasificado respectivamente

El Grupo Literario Arrendajos se ha reunido en Toledo para fallar el II Certamen de Narrativa Breve, que ha contado con la presentación de 135 trabajos, llegados de todas las comunidades españolas y de otras latitudes, especialmente de países de América del Sur.
El relato titulado “Suspiros de España”, de la madrileña afincada en malagueña de El Rincón de la Victoria, se ha alzado con el premio de esta edición. Los miembros del Grupo han valorado la intensidad del relato, centrado en el desarraigo y la emigración. La realidad de una España superada, vista por los ojos de una niña, alejada de sus raíces y enfrentada a sentimientos duros y contrapuestos de sus padres, bien pudiera ser un ejemplo del país dividido de la posguerra. El lector halla en este texto la letanía y tristeza de las personas obligadas a alejarse de su Patria, un concepto y una palabra que la pequeña protagonista que narra la historia rechaza por los desconsolados sentimientos que su significado y lejanía provoca en sus seres más queridos.
La ganadora es periodista, está casada y tiene dos hijos. Escribe como complemento a su profesión y como parte de una de sus principales aficiones, que le han llevado a ganar diferentes premios entre los que destaca el Premio de relatos de la Semana Cultural de Benagalbón, de Málaga.
El premio, que cuenta con una dotación simbólica de 111,11 euros por parte del grupo para el ganador recibe el respaldo del Hotel Hilton Buenavista Toledo, que desde el pasado año se ha comprometido con esta iniciativa cultural otorgando estancias y servicios de su complejo hotelero a los tres relatos mejor valorados por el jurado, convirtiéndose por su prestigio y oferta en un reclamo muy interesante para todos los participantes.
El segundo premio ha recaído en el relato titulado “Arriba, en las montañas”, del madrileño Francisco Rodríguez Tejedor, y el tercer premio lo ha obtenido José Quesada Moreno, de Sevilla, por el cuento “Casa con Mar”.
La entrega de premios se concederá a principios del mes de octubre, y se realizará en el Hotel Hilton Buenavista Toledo.-

martes, 27 de abril de 2010

PUEDES VER LAS BASES 2010 MÁS ABAJO

Se incrementan los premios en esta segunda edición
LOS ARRENDAJOS Y EL HILTON CONVOCAN EL II PREMIO DE NARRATIVA BREVE

Por segundo año consecutivo, gracias a la colaboración entre el Hotel Hilton Buenavista Toledo y el Grupo Literario Arrendajos se convoca el II Certamen de Narrativa Breve, con importantes novedades, tanto en las bases como en la concesión de los premios, gracias al esfuerzo realizado por la dirección del Hotel, que patrocina hasta tres galardones.
El II Premio de Narrativa Breve “Grupo Literario Arrendajos” comienza a caminar con paso firme, tras renovarse la colaboración con el Hotel Hilton Buenavista Toledo, que en todo momento ha mostrado su entusiasmo y participación en esta iniciativa literaria de un grupo de escritores toledanos de destacada producción en los cuatro años de existencia desde su fundación, en enero del 2006.
Se mantiene el premio en metálico para el ganador de 111,11 euros, aportado por los integrantes del Grupo Literario, que además se ocupan de la organización del evento, su desarrollo y coordinación, lectura de los originales y concesión del fallo, que en esta segunda edición otorgará tres premios por gentileza del Hilton Buenavista Toledo. El primer premio consistirá en la cantidad mencionada, además de un muy completo Paquete Romántico en las instalaciones del hotel durante un fin de semana para dos personas. El segundo clasificado podrá disfrutar de una cena muy especial, con la persona que elija, y el tercer premio obtendrá los beneficios de un circuito Spa, también para dos personas.
El plazo de presentación de originales se mantendrá abierto hasta el 15 de junio de 2010, debiendo cada participante enviar su original y ocho copias a la dirección postal proporcionada del Hotel Hilton Buenavista Toledo, resolviéndose el fallo del jurado en el mes de septiembre, y haciéndolo público en una ceremonia en el mismo hotel, con presencia de los premiados, como condición inexcusable para beneficiarse del premio.
Las bases han sufrido algunas e importantes modificaciones, pero siguen siendo fieles a la originalidad que las hicieron destacar ya el pasado año en el panorama de este tipo de convocatorias, por lo que desde el Grupo Literario y el Hilton Toledo se espera una alta participación, que supere la del pasado año.
Desde el Grupo Literario Arrendajos, promotor del Certamen Literario se agradece muy sinceramente la sensibilidad del Hotel Hilton con la cultura y su inestimable apoyo y patrocinio al II Certamen Literario, con unas bases que merecen ser leídas con atención, del mismo modo que su participación asegura la consideración personal de los miembros del Grupo Arrendajos a todos aquellos que se atrevan a someterse a su juicio literario.-
II PREMIO DE NARRATIVA BREVE
“GRUPO LITERARIO ARRENDAJOS”
Patrocinado por Hilton Buenavista Toledo (www.buenavistatoledo.hilton.com)
El presente certamen literario prosigue su apacible andadura con la nada desdeñable intención de premiar, única y exclusivamente y por encima de cualquier otra consideración, la calidad literaria, y con el fin último de laurear el íntimo, solitario y laborioso cometido que supone escribir. Además, nos gustaría nuevamente hacer alarde de limpieza y honestidad en su concesión, algo que solo es posible leyendo en su integridad el total de obras presentadas a concurso y debatiendo su calidad, frente a ese otro afamado mundillo de rancio galardón y relumbre, en el que nunca se sabe si se está premiando al ganador o al jurado. Este año los participantes deberán cumplir las siguientes bases:
1.- Podrán concurrir a este certamen todas las personas que lo deseen, con fervor o mesura. La única exigencia que hacemos respecto a los escritos es que sean inéditos, originales y que no hayan sido premiados anteriormente ni estén pendientes de resolución en ningún otro concurso. No ponemos más límites, pues la sociedad ya nos acota lo suyo; eso sí, advertimos que leemos en castellano, que no disponemos de traductores de finés ni de swahili y que el resto de intérpretes puede hallarse de vacaciones en verano. Cada cual, que sepa a qué atenerse. Respecto a la edad, ya sabemos todos que tampoco es acotable, pues para esto de la Literatura cuenta más la edad mental, así que sentíos libres. Y ya que hablamos de libertad, damos entrada en nuestro concurso a cualquiera que esté privado de ella, no en vano alguien dijo: ni son todos los que están ni están todos los que son; y si lo son, que lo sean. Por último, nos gustaría hacer hincapié en la apertura de este certamen a todas las personas, sea cual sea su nacionalidad (viendo otras bases, a veces se nos quitan las ganas) o aunque carezca de esta última, que algunos hay.
2.- La extensión de la obra presentada no rebasará las 1.111 palabras en su totalidad (sin contar el título). Cada participante enviará una sola obra a este concurso en cualquier formato de ordenador o escrito a mano con pluma de ganso, estilográfica o un simple boli BIC. Se valorará especialmente la atmósfera, originalidad, argumento, trama, desenlace de los relatos y ortografía. Sería importante hacer notar que cuando decimos “relatos” no nos referimos a ensayos psicológicos, frustraciones de adolescencia, páginas de diario rosa o experimentos terapéuticos, muy útiles en la indagación patológica del individuo pero estériles para el desarrollo de la Literatura. Así mismo, no será necesario poner la palabra FIN al término de la narración, nos daremos por enterados de que el relato concluye cuando ya no queden palabras por leer.
3.- Sin embargo de la base 2, el jurado se compromete a leer con dilecta atención todas las obras presentadas que cumplan las bases, aunque eliminará con alegre alborozo a todo aquel que sea, o haya sido en el pasado, desenmascarado como plagiador impenitente, autoplagiador o que nos remita relatos firmados por su hermano, prima o vecino, además de todos aquellos sujetos y sujetas que sean ampliamente conocidos por su seudónimo en el mundillo literario y en su barrio, por fraudulentos y dobles en su actividad intelectual.
4.- El premio podría ser de 6.000 euros, pero atendiendo a cuestiones internas pertenecientes al ámbito privado del Grupo Arrendajos, la retribución final alcanzará la íntegra y nada desdeñable cantidad de 111,11 euros. Además, por gentileza del Hotel Hilton Buenavista Toledo, se obsequiará al ganador con un Paquete Romántico para dos personas, que incluye dos noches de alojamiento, fresas con chocolate y copa de bienvenida, cobertura con pétalos de rosa, acceso al relajante circuito hidrotermal, cena a la luz de las velas (bebidas no incluidas), masaje “Esencias y Sentidos” (25-30 minutos), desayuno en la habitación con copa de champagne, transfer desde la estación del AVE de Toledo o servicio de parking incluido y Late Check-Out hasta las 14:00 horas. Este año, y en vistas al éxito obtenido en la anterior convocatoria, se otorgarán dos premios más. Un segundo galardón consistente en una cena romántica para dos personas; y un tercero, que incluirá un circuito SPA para dos personas.
5.- Cada autor enviará 9 copias de su obra firmadas con seudónimo, grapadas en caso de ser necesario por su margen superior izquierdo, y mediante sistema de plica, que deberán ser remitidas vía correo postal al Hotel Hilton Buenavista Toledo (Concilios de Toledo, 1 - 45005 Toledo), haciendo constar en el sobre Para el II Concurso de Narrativa Breve “Grupo Literario Arrendajos”. El plazo de presentación de originales finaliza el 15 de junio de 2010. Será válida, para los que dejan todo para el último día, la fecha del matasellos.
6.- En la concesión de los premios no es tan importante la cuantía económica (que en sucesivas convocatorias se intentará aumentar) como el prestigio que otorga a los ganadores la concesión del mismo en su entorno y que pasará a engrosar un perfil literario que esperemos vaya medrando lícitamente.
7.- El fallo del jurado, compuesto en su totalidad por los 9 miembros del Grupo Arrendajos, se hará público en el mes de septiembre de 2010, publicándose en el blog (http://grupoliterarioarrendajos.blogspot.com/). Los premiados deberán acudir a recoger el premio al Hotel Hilton Buenavista Toledo en el día que les será comunicado con la debida antelación. Por fin dejarán de masacrarles con ironías y comentarios despectivos hacia su afición literaria, pasarán a ser objeto de admiración una vez recogido el galardón correspondiente y conocerán a los miembros del Grupo Literario Arrendajos, con los que posarán en una fotografía oficial para la posteridad que les será remitida a través del correo electrónico sin coste alguno.
8.- Cualquier contingencia que pudiera surgir en el transcurso de la presente convocatoria será resuelta por el jurado, que ostenta la potestad absoluta para tomar cuantas decisiones considere oportunas, pues, al fin y al cabo, todos los gastos originados por la organización de este evento literario corren a cargo de sus, hoy por hoy, esmirriadas arcas.
Nota: si algún miembro del grupo se encontrara recluido en el día del fallo, se solicitará un permiso de salida a la institución correspondiente.
Queda dicho en Toledo, a 15 de abril de 2010

lunes, 12 de abril de 2010


Galardón para premiar el mejor relato en el año Xacobeo
ENRIQUE GALINDO GANA EL PRIMER PREMIO DE RELATOS SOBRE EL CAMINO DE SANTIAGO

Enrique Galindo Bonilla se ha alzado con el primer premio del Concurso Literario de la Asociación Gallega del Camino de Santiago (AGACS), que en su novena edición y coincidiendo con este año Xacobeo, ha premiado la historia de este castellano-manchego, que vive a caballo entre Toledo (Cobisa) y Santiago de Compostela. Natural de Villarrobledo (Albacete), Enrique Galindo, miembro del Grupo Literario Arrendajos, ha obtenido el máximo galardón con una historia que encierra una historia de amor y una promesa cumplida, titulada “Contigo al fin del mundo”.

El 2010 es Año Santo Xacobeo, motivo por el que la novena edición del Concurso Literario de la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago, patrocinado por El Correo Gallego, ha contado con una gran participación. El ganador ha sido Enrique Galindo, integrante del Grupo Literario Arrendajos, que se presentó a la convocatoria con el relato titulado “Contigo al fin del mundo”.
La historia nos muestra a un hombre obligado, por amor, a cumplir con la promesa realizada a su pareja, recién fallecida. Las bases del concurso exigían cuentos relacionados con el Camino, requisito sobradamente cumplido por Enrique Galindo, que relata los detalles del viaje del protagonista desde O Cebreiro, punto de partida del Camino Francés, hasta Compostela y, mas tarde, hasta Fisterra, donde la leyenda contaba que se acababa la tierra conocida. Durante las etapas, el lector conocerá rincones exclusivos del trayecto, las sensaciones físicas y mentales de realizarlo y la decisión del viajero por llegar hasta la Costa da Morte, donde esparcirá las cenizas de su amada, en un ritual capaz de devolverle a una nueva vida. Los personajes paralelos a la historia, y sus vinculaciones con la misma, aseguran una lectura amena y sorprendente, merecedora –sin duda- del premio cosechado.
Enrique Galindo mantiene su vinculación con el Grupo Literario Arrendajos, aunque pase la mayor parte de su tiempo en Santiago de Compostela, a donde se trasladó tras ejercer en la Junta de Comunidades como Jefe de Sección de Promoción del Libro en la Consejería de Cultura y como profesional de la psicología en la Consejería de Salud y Bienestar Social.
La literatura es tan sólo una de las muchas facetas artísticas de Enrique Galindo, que ya en el año 2009 también ganó en tierras gallegas el primer premio de poesía “Rosa de Cen Follas”, convocado por el Colegio de Psicología de Galicia. Además, ha colaborado en distintos números de la revista literaria “Hermes”, y como pintor ha realizado importantes exposiciones en Toledo. Actualmente prepara la publicación de un libro de relatos y trabaja en una novela sobre la identidad y el vino, que discurre entre Toledo y Galicia.-

miércoles, 7 de abril de 2010


Los miembros del Grupo Arrendajos siguen cosechando premios
LA ESCRITORA CONSOLACIÓN GONZÁLEZ GANA EL PREMIO DE NOVELA LÓPEZ-TORRIJOS DE ALMANSA


La Correduría de Seguros López-Torrijos, de Almansa, acaba de dar a conocer a la ganadora de su segunda edición de un Certamen Literario de Novela Corta dotado con 2.000 euros y publicación, y que ha sido conseguido por la toledana Consolación González Rico. La autora firma ya dos importantes novelas, Una mujer de la Oretana y Entre la Arena y el cielo, vencedoras de los Premios de Novela Alfonso VIII, de Cuenca, y Casino de Lorca, de Murcia, respectivamente. La novela, ahora elegida por los miembros del Jurado del premio López-Torrijos, se titula La voz del mar, y supone una nueva incursión de su autora en el mundo de los sentimientos enfrentados, de los deseos, las frustraciones y las sensaciones agridulces que nos va regalando el transcurrir de la vida.
Un total de 45 obras han concurrido al II Certamen Literario de Novela López-Torrijos, de Almansa (Albacete), procedentes de España, Argentina, Colombia, Holanda, y Texas, entre otros lugares.
La novela vencedora, de Consolación González Rico, integrante del Grupo Literario Arrendajos, presenta, de nuevo, el universo femenino de su autora, dedicada a desentrañar los interiores humanos, para mostrarnos las dimensiones de las emociones y las pasiones, dos sentimientos capaces de marcar la realidad indisoluble de cada persona. Es una novela de destrucciones y de pérdidas, de desencuentros y de huidas, en la que una mujer sufre las consecuencias de una sociedad materialista que le arrebata hasta los sueños.
La narrativa intensa de Consolación González Rico ofrece al lector la posibilidad de saborear las palabras, e incluso percibir las esencias de cada personaje, presentes en su novela de un modo natural, inmersos en unas historias humanas apasionadas y de enorme calado personal. En La voz del mar, la autora nos presenta a Celia, una mujer que ha ido perdiendo sus sueños en el camino de la vida. Será la pérdida de los afectos de su única hija, arrancados por una sociedad donde los valores materiales se anteponen a los sentimientos, el detonante de su huida, sin importarle el lugar ni el tiempo.
Un mar sin límites se convierte en su horizonte; recibe su confusión, su fracaso como mujer y como madre; los pedazos de una existencia que flota a la deriva, bateada por las olas y los recuerdos. Y se da cuenta de que el agua y ella tienen ahora las llaves de la vida y de la muerte.
Sin voluntad para volver a la playa, Celia se abandona al abrazo tentador de un mar que se encrespa, mientras van pasando por su mente las escenas principales de su vida; ésas que la han conducido al punto sin retorno donde se encuentra. Y el mar se convierte para ella en la única posibilidad de liberación.
La voz del mar es una novela de ruinas y naufragios, pero también, apuesta por la posibilidad esperanzadora de una reconstrucción.

martes, 23 de febrero de 2010


Un proyecto con fines educativos

EL GRUPO ARRENDAJOS, AYUNTAMIENTO DE TOLEDO Y EVEREST PRESENTAN EL LIBRO “CUÉNTAME TOLEDO”
El Grupo Literario Arrendajos culmina otro de sus proyectos y ha presentado, en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo, el libro “Cuéntame Toledo”, compuesto de 10 cuentos infantiles ambientados en la historia y en la Ciudad Imperial, destinados al Programa de Fomento a la Lectura en los centros educativos.
La colaboración entre el Ayuntamiento de Toledo, la Editorial Everest y el Grupo Literario Arrendajos ha permitido la confección de un bonito libro de cuentos cuya finalidad será llegar a todos los centros educativos de la ciudad para fomentar la lectura infantil y hacerlo desde el conocimiento de hechos históricos o fabulados de la capital toledana.
De nuevo, los diez miembros del Grupo Literario Arrendajos ponen su trabajo al servicio de la grandeza de Toledo, escribiendo en esta ocasión el mismo número de cuentos, uno por autor, para contar historias sobre el pasado y el presente de Toledo, aderezadas por ilustraciones de colaboradores, que dotan a la edición de un atractivo muy especial y adecuado para el objetivo al que se destina, como parte de un proceso educativo dirigido a promover la lectura entre los más pequeños.
La cooperación entre una institución social como es el Ayuntamiento de Toledo, la Editorial Everest y un grupo cultural nacido para escribir y apoyar proyectos relacionados con la literatura y la ciudad de Toledo, entre otras muchas iniciativas, culmina ahora con el libro “Cuéntame Toledo”.
Hace dos años, el grupo publicaba el libro “Nuevas Leyendas Toledanas”, que ha recibido el respaldo de un público fiel a este tipo de ediciones. Menos de 24 meses después, vuelve a presentarse ante la opinión pública con otro trabajo nacido del respeto del Grupo Literario Arrendajos a la ciudad de Toledo y a la que representa. El hecho de que el Ayuntamiento se haya implicado en la edición, y haya contado con una editorial como Everest, de renombre y prestigio en el ámbito educativo, hacen del libro “Cuéntame Toledo” una herramienta cercana, útil y atractiva para fomentar la lectura en los colegios y entre los estudiantes.
El Grupo Literario Arrendajos mantiene activos otras propuestas muy interesantes que podrían ver la luz en los próximos meses, para lo que siguen trabajando y contando con el inestimable apoyo de la dirección de la Biblioteca Regional de Castilla La Mancha, que le cede sus instalaciones para sus reuniones mensuales, donde se fraguan todos los trabajos del Grupo.
Puede ampliarse la trayectoria del grupo en el Blog creado para su consulta en la dirección http://grupoliterarioarrendajos.blogspot.com.-

martes, 24 de noviembre de 2009

En este enlace podéis ver la presentación del I Certamen Literario Arrendajos

miércoles, 18 de noviembre de 2009


Dotado con 2.000 euros
EL ESCRITOR FAUSTINO LARA IBÁÑEZ GANA EL CERTAMEN DE CUENTOS “CIUDAD DE ELDA”


El escritor toledano Faustino Lara Ibáñez, miembro del Grupo Literario Arrendajos, vuelve a destacar en el panorama literario nacional al obtener el máximo galardón del XXV Certamen de Cuentos “Ciudad de Elda”, con el relato titulado “Confesión”, que ha sorprendido al jurado al presentar una historia imposible entre un joven y un arácnido con una prosa amena y llena de frescura que atrapa y envuelve desde el principio hasta el final.

“Confesión” se ha alzado vencedor entre un total de 369 relatos presentados al XXV Certamen de Cuentos “Ciudad de Elda”, confirmando de ese modo la brillante trayectoria del toledano Faustino Lara Ibáñez, reciente vencedor del prestigioso premio “Santoña… la Mar” y último finalista de convocatorias tan importantes como el IX Concurso de “Cuentos sobre Ruedas”, convocado por ALSA y con un jurado presidido por don Víctor García de la Concha (director de la Real Academia Española), el IV Certamen Literario Apoloybaco o el VIII Certamen Literario “Cristo de la Nave”, de Manzanares el Real. También ha resultado ganador, en la modalidad de poesía, en el Certamen Literario promovido por el Ayuntamiento de Urda (Toledo).
Faustino Lara Ibáñez, miembro del Grupo Literario Arrendajos, continúa con su imparable cosecha de reconocimientos literarios, que le colocan entre los jóvenes escritores con mayor talento de nuestro país, cuyos escritos (novelas o relatos cortos) son reconocidos por los jurados más exigentes, lo que le asegura una trayectoria personal de largo recorrido y numerosos éxitos por recoger.
El último de esos reconocimientos lo ha recibido del Ayuntamiento de Elda, que promociona numerosos actos culturales y literarios y atesora una larga experiencia en la organización de concursos de este tipo.
La narración presentada por Lara Ibáñez al XXV Certamen de Cuentos “Ciudad de Elda” bajo el título “Confesión” aborda una relación extraña e imposible entre un joven con dificultades económicas para hacer frente al coste del alquiler de su piso y una araña, que acude al reclamo del anuncio por palabras solicitado por el protagonista. A partir de ese momento se entabla una relación apoyada en el deseo sexual de ambos mundos, que acaba en tragedia debido al poder posesivo del artrópodo arácnido, que utiliza la seda de su telaraña para privar de libertad a su amante y reservárselo en exclusiva. Un desenlace trágico acabará por resolver una relación abocada al fracaso desde un primer momento, en que el lector descubre la revelación de lo sucedido.-

sábado, 10 de octubre de 2009


En un acto celebrado en el Hotel Hilton Buenavista Toledo
EL GRUPO ARRENDAJOS HACE ENTREGA DE SU PRIMER PREMIO LITERARIO


El joven Grupo Literario denominado Arrendajos, nacido en Toledo hace ahora casi cuatro años, ha culminado el proceso de convocatoria, lectura, fallo y entrega del I Certamen de Narrativa Breve, que ha recibido una excelente acogida, con 170 trabajos presentados, y la elección de un relato ganador reconocido por todos los miembros del jurado.
“Natalia Milano”, un relato centrado en el realismo mágico y escrito por el sevillano Pedro José Suárez Rodríguez, residente en Palomares del Río, ha recibido el reconocimiento del Grupo Literario Arrendajos, al ser el texto que se ha alzado con el premio del I Certamen de Narrativa Breve.
El Hotel Hilton Buenavista Toledo, patrocinador del Certamen, ha acogido el acto de entrega, con la asistencia del autor del relato y de los miembros del Grupo Literario.
El evento ha servido para que el Grupo Arrendajos agradezca a la dirección del Hotel Hilton Buenavista Toledo su predisposición para patrocinar este Certamen, cuya presentación se realizó en sus magníficas instalaciones, lugar donde también se ha procedido a la entrega del premio, consistente en una cantidad económica establecida en las bases del concurso de 111,11 euros y disfrutar del Paquete Romántico ofrecido por el Hotel para dos personas durante un largo fin de semana.
Posteriormente se ha procedido a dar cuenta de los detalles del Certamen, en cuanto a número de relatos recibidos, su procedencia, los eliminados por no ajustarse a las condiciones del Certamen y las peculiaridades sucedidas durante todo el proceso.
Ha concluido el acto con las palabras de agradecimiento de Pedro José Suárez Rodríguez, que ha alabado la iniciativa del Grupo Literario Arrendajos y ha animado a sus miembros a mantener el premio y continuar poniendo en marcha iniciativas culturales de este tipo. Del mismo modo agradeció al Hilton Buenavista Toledo su participación en propuestas relacionadas con la literatura.
El acto concluyó con la lectura del relato ganador y muy buenas expectativas para sucesivas ediciones, con seguras novedades fruto de la buena experiencia cosechada en esta primera convocatoria de un Certamen que aspira a consolidarse en el panorama internacional, gracias a los numerosos, rápidos y eficaces canales de información a través de los medios de comunicación y la red de redes.-

viernes, 9 de octubre de 2009

Conoce a Pedro José Suárez Rodríguez, Ganador del Primer Certamen de Narrativa Breve del Grupo Literario Arrendajos

CURRICULUM VITAL de Pedro José Suárez Rodríguez


Nació en Sevilla -que como todos saben es un barrio de Triana-, en el año de 1953.

Sus primeros estudios los realiza en el colegio laico “Academia San Juan Bautista”. De allí pasó a la Escuela de Aprendices de C.A.S.A., fábrica de aviones sevillana, donde transcurre toda su vida laboral, y en la que llega a ser Jefe de Estudios de la mencionada escuela.

Es polígamo, puesto que vive rodeado de mujeres. Su madre Carmela, su compañera Cecilia, su hija Irene y su nieta Celia.

Igualmente se considera políglota, ya que domina tres lenguas o idiomas: andalú, castellano e italiano.

Licenciado en Geografía e Historia (Especialidad de “Historia del Arte”), por la Universidad hispalense.

Participa con entidades culturales de su ciudad natal en la organización de concursos literarios, formando parte del Jurado de los mismos.

Considera el viajar como el segundo de los placeres. Y otras de sus pasiones es la de escribir relatos, con los que ha obtenido premios literarios en Madrid, Elda (Alicante), Iniesta (Cuenca), Albacete, Bolaños (Ciudad Real), Andújar (Jaén), Villamartín (Cádiz) y... Toledo.

Habitual colaborador de revistas culturales, ha publicado el libro de viajes “Desde la Peña de Arias Montano. Cinco excursiones recomendadas”, editado por la Diputación Provincial de Huelva.


Pedro José Suárez Rodríguez

Palomares del Río (Sevilla)
Grupo Literario
Arrendajos



ACTA DEL FALLO DEL JURADO DEL I CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE
“GRUPO LITERARIO ARRENDAJOS


Reunidos en la Biblioteca Regional de Castilla La Mancha, en Toledo, el día 25 de septiembre de 2009, los miembros del jurado del I Certamen de Narrativa Breve “Grupo Literario Arrendajos”, organizado por el grupo del mismo nombre, y con la finalidad de pronunciar el fallo del concurso literario, al que han concurrido 170 trabajos, acuerdan por mayoría lo siguiente:

 Premiar el relato “Natalia Milano”, presentado bajo el pseudónimo Irene S. Peinado, cuyo autor, una vez abierta la plica, ha resultado ser D. Pedro José Suárez Rodríguez, después de considerarlo por mayoría merecedor del galardón, consistente en un premio en metálico de 111,11 euros y un fin de semana en el Hotel Hilton Buenavista Toledo, en las condiciones reflejadas en las bases del Certamen.

El jurado del premio agradece a todos los participantes su aportación y la excelente acogida prestada a la iniciativa cultural promovida por el Grupo Literario Arrendajos y patrocinada por el Hotel Hilton Buenavista Toledo.
Y para que conste, se procede a la firma del Acta en Toledo, a 25 de septiembre de 2009.

lunes, 28 de septiembre de 2009


YA TENEMOS GANADOR DEL CERTAMEN LITERARIO


Por un relato de realismo fantástico
UN SEVILLANO GANA EL CERTAMEN LITERARIO DE LOS ARRENDAJOS

Un sevillano de Palomares del Río, Pedro José Suárez Rodríguez, ha sido el ganador del I Certamen de Narrativa Breve “Grupo Literario Arrendajos”, que se acaba de fallar después de haber recibido un total de 170 trabajos llegados de todas las Comunidades Autónomas españolas y de numerosos países iberoamericanos, como Chile, Argentina, Brasil o México.
El éxito de la convocatoria del I Certamen de Narrativa Breve del Grupo Literario Arrendajos, patrocinado por el Hotel Hilton Buenavista Toledo, ha desbordado a los propios organizadores, que han tenido que dedicar mucho tiempo a la lectura y valoración de los 170 trabajos recibidos. La puesta en común de todos los miembros del Grupo, jurados individuales del Premio, se ha saldado con la concesión del mismo a Pedro José Suárez Rodríguez, residente en Palomares del Río, en la provincia de Sevilla, que recibirá de manos del Grupo la cantidad de 111,11 euros y un Paquete Romántico, por gentileza del Hilton Buenavista Toledo.
El texto ganador se enmarca dentro del realismo fantástico. Su título “Natalia Milano” encierra toda la simbología del relato, pues nos presenta a una protagonista dotada de ciertas facultades humanas y animales, que trabaja en un bar de carretera, lugar donde ha conocido en el pasado a un italiano con características similares a las suyas. Su belleza y sus dotes físicas femeninas despiertan la atención y la lascivia de los clientes del establecimiento, algo que la mujer acepta pero siempre pensando en aquel hombre que le subyuga la razón y el entendimiento. Finalmente, la narración se resuelve con la llegada de ese amor que creía perdido y la huida de ambos hacía el horizonte del amor y la pasión.
La labor del Jurado no ha sido fácil por la alta calidad de muchos de los relatos presentados, que han necesitado de numerosas deliberaciones para determinar al ganador, resuelto de forma definitiva por mayoría de sus miembros.
La experiencia ha sido muy positiva por lo que representa para un Grupo Literario toledano muy joven y con poca experiencia en la organización de concursos, aunque la recepción recibida, sin duda alentada por la originalidad de las bases del Certamen, anima a los “arrendajos” a seguir alumbrando proyectos significativos para la cultura de la ciudad y la provincia de Toledo, pues no puede olvidarse que la Biblioteca Regional de El Alcázar sigue siendo el lugar desde donde se ponen en marcha las diferentes propuestas, algunas de las cuales comenzarán a presentarse en poco tiempo.-

martes, 1 de septiembre de 2009


FAUSTINO LARA SE ALZA CON EL PREMIO "SANTOÑA LA MAR"

La XIV Edición del Certamen Literario “Santoña la mar”, dotado con 6.000 euros para el ganador, y fallado el fin de semana, ha recaído en Faustino Lara Ibáñez, escritor integrado en el Grupo Literario Arrendajos, de raíces también toledanas. El relato vencedor, titulado “Cantos de sirena”, es una radiografía severa de las relaciones humanas y el deterioro de la amistad entre dos amigos como consecuencia de compartir el interés por el descubrimiento de una sirena.
El Ayuntamiento de Santoña, en Cantabria, promueve uno de los Certámenes Literarios más destacados del panorama nacional, al cumplir en este año 2009 la XIV edición del Certamen Literario “Santoña la Mar”, cuyas bases establecen la necesidad de presentar a los candidatos relatos ambientados en entornos marino. La dotación del premio, establecido en 6.000 euros para el ganador, genera una enorme participación, registrándose este año un total de 160 obras, llegadas desde puntos de toda España, Estados Unidos, Inglaterra, Jerusalén, Argentina, Cuba y México, entre otros lugares.
Faustino Lara ha sido finalista junto a otro aspirante argentino y una joven madrileña. Su relato “Cantos de Sirena” ha sido elegido por el Jurado por su enorme carga emocional y afectiva, capaz de posicionar al lector ante la tesitura de elegir entre dos hombres unidos por la amistad y separados por el interés tras el descubrimiento de una sirena en las profundidades del mar. La excelente tensión narrativa alcanzada en el desarrollo de la trama la consigue el autor con reflexiones en primera y tercera persona, creando una atmósfera atrayente y original. Juega el texto con las dificultades de las relaciones humanas, la sinceridad y las traiciones motivadas por los sentimientos, que se resolverán con un final inesperado, trágico y poco habitual. Por todo ello, los miembros del Jurado destacaron en el acto de la entrega, llevada a cabo en el Teatro Casino Liceo de Santoña, la fuerza de las expresiones utilizadas, la personalidad de los personajes y la capacidad para profundizar apasionadamente en una historia con recorrido, capaz de destacar sobre el resto de concursantes, muchos de ellos con un largo currículo de premios y distinciones.
Faustino Lara ha quedado también recientemente finalista del IX Concurso “Cuentos sobre Ruedas”, de ALSA, además de anteriores premios de poesía y relato corto.
El Grupo Literario Arrendajos muestra su satisfacción por que otro de sus integrantes vuelva a alzarse con un galardón de renombre, lo que coloca al conjunto de escritores que lo forman en un lugar destacado de nuestro panorama literario actual, promotor también del I Certamen Literario del Grupo, que cuenta con el patrocinio del Hotel Hilton Buenavista y que se encuentra actualmente en fase de deliberación..-

lunes, 17 de agosto de 2009

Patrocinio del Hotel Hilton Buenavista Toledo
170 TRABAJOS CONCURREN AL I PREMIO DE NARRATIVA BREVE DE LOS ARRENDAJOS


La iniciativa del Grupo Literario Arrendajos, afincado en Toledo y nacido al amparo de la Biblioteca Regional de Castilla La Mancha, de convocar el I Certamen de Narrativa Breve que lleva el nombre del colectivo, y patrocinado por el Hotel Hilton Buenavista Toledo, ha finalizado su plazo de admisión con un enorme éxito de participación, alcanzándose un total de 170 obras presentadas, llegadas vía internet o por correo ordinario.

La convocatoria cultural del Grupo Literario Arrendajos, presentada a finales del mes de junio en el Hotel Hilton Buenavista Toledo, que patrocina una parte del premio final, ha resultado ser un absoluto éxito para muchos entusiastas del relato corto, que han decidido tomar parte en un concurso caracterizado por sus originales bases, en las que destacaba la apertura del concurso a todas las edades, una extensión no superior a las 1111 palabras y la posibilidad de ejercer el arte amanuense, remitiendo textos escritos a mano, opción que ha sido elegida como propuesta diferente por algunos participantes.
Una vez concluido el plazo de admisión del certamen, todos los miembros del Jurado, en este caso los integrantes del Grupo Literario, tienen en su poder la totalidad de los trabajos, sometidos a plica rigurosa, a excepción de aquellos que han sido eliminados por no ajustarse a las bases del concurso. Durante lo que queda del mes de agosto y casi la totalidad del mes de septiembre se procederá a la lectura y evaluación individual de cada relato recibido. Posteriormente, una puesta en común de los arrendajos decidirá el ganador final, que recibirá dos premios muy significativos; por parte del Grupo Literario la nada desdeñable cantidad de 111,11 euros y por parte del Hotel Hilton Buenavista un apetecible fin de semana para dos personas disfrutando del llamado “Paquete Romántico”, que incluye una larga lista de sugerentes propuestas, que pueden ser consultadas en las bases del certamen, colgadas del blog del Grupo Literario (http://grupoliterarioarrendajos.blogspot.com/).
En definitiva, hay que destacar la inesperada y excelente acogida de esta primera edición de un Grupo Literario nacido en Toledo en enero del año 2006, y que desde entonces desarrolla su actividad en las dependencias de la Biblioteca Regional del Alcázar, desde donde se han pergeñado diferentes proyectos que están pendientes de ver la luz, o que ya pueden encontrarse en las librerías, como el libro “Nuevas leyendas toledanas”.-

martes, 30 de junio de 2009


I PREMIO DE NARRATIVA BREVE “GRUPO LITERARIO ARRENDAJOS”
Patrocinado por Hilton Buenavista Toledo (www.buenavistatoledo.hilton.com)
El presente certamen literario nace con la ínclita y ambiciosa pretensión de crear un premio que redunde en beneficio de la calidad literaria dentro del azaroso y cosmopolita mundo de los concursos de dudosa transparencia, que destaque con luz propia por la limpieza en su concesión y conforme a las siguientes bases:
1.- Aunque no te consideres el que mejor escribe de tu grupo de amiguetes, que siempre ponen a caldo tus escritos, ni seas el mejor redactando notas introductorias a las lecturas del Evangelio los domingos y fiestas de guardar en la iglesia de tu parroquia, ni tan siquiera hayas conseguido emocionar nunca con tus cartas de amor a los jurados de tu barrio, de tu colegio o de tu urba, no desaproveches la ocasión de enviar tu relato a este certamen.
2.- Podrán presentarse los ciudadanos del universo que hayan superado la edad de 1 año y con un límite máximo de 111 inviernos; apostamos por un certamen lozano y abierto a las nuevas promesas de la Literatura.
3.- Se valorarán especialmente las aptitudes literarias de las propuestas que se presenten, sin desmerecer por ello aquellas obras que puedan ser refrito de algún otro relato premiado, de alguna célebre narración de un autor no menos célebre que su obra o que directamente sean plagios pero que, por supuesto, pasen desapercibidos para el jurado.
4.- La extensión de la narración breve no sobrepasará las 1111 palabras. El jurado no valorará textos infumables, que desestimará como a todas aquellas obras que no se atengan a este límite inquebrantable.
5.- El jurado se compromete a leer las obras que cumplan los requisitos comprendidos en estas bases, teniendo en cuenta que la valoración no puede desligarse del estado anímico de sus integrantes, algo intrínseco a las limitaciones del ser y a la personalidad patológica subyacente.
6.- Abogando por la pluralidad, es absolutamente imprescindible que el ganador de esta edición se presente al certamen.
7.- El premio podría ser de 6.000 euros pero, atendiendo a cuestiones internas pertenecientes al ámbito privado del Grupo Arrendajos, la retribución final alcanzará la íntegra y nada desdeñable cantidad de 111,11 euros. Además, por gentileza del Hotel Hilton Buenavista Toledo se obsequiará al ganador con un Paquete Romántico para dos personas, que incluye 2 noches de alojamiento, fresas con chocolate y copa de bienvenida, cobertura con pétalos de rosa, acceso al relajante circuito hidrotermal, cena a la luz de las velas (bebidas no incluidas), masaje “Esencias y sentidos” (25-30 minutos), desayuno en la habitación con copa de champagne, transfer desde la estación del AVE de Toledo o servicio de parking incluido y Late Check-Out hasta las 14:00 horas.
8.- Cada autor enviará 11 copias de su obra sin firmar, mediante sistema de plica, que podrán ser remitidas vía correo postal al Hotel Hilton Buenavista Toledo (Concilios de Toledo, 1 45005 Toledo), haciendo constar en el sobre para el I Concurso de Narrativa Breve “Grupo Literario Arrendajos”. También pueden enviarse a la dirección electrónica grupoliterarioarrendajos@gmail.com, de modo que en el mensaje se envíen dos archivos adjuntos en formato Word; el primero con el texto y título de la obra y el segundo con la leyenda de Plica, que contendrá los datos personales del autor. El plazo de presentación de originales finaliza el 31 de julio de 2009.
9.- Serán aceptados aquellos relatos que sean enviados y redactados tanto a máquina de escribir, como a ordenador como con una caligrafía de pendolista aplicado, valorándose especialmente este punto, como un modo efectivo de recuperar el arte amanuense.
10.- En la concesión del premio no es tan importante la cuantía económica (que en sucesivas convocatorias se intentará aumentar) como el prestigio que otorga al ganador
la concesión del mismo en su entorno y que pasará a engrosar un perfil literario que esperemos vaya medrando lícitamente.
11.- El jurado valorará especialmente la originalidad del texto y la grafía en su caso, así como la línea argumental, su trama, su ambiente, su atmósfera y, por supuesto, su desenlace, elemento esencial de toda buena y mala composición literaria.
12.- La organización del presente certamen ruega encarecidamente que no se presenten aquellas personas que hayan sido, o sean, cómplices de grandes y advenedizas firmas de nuestras letras actuales, que acostumbran a canjearse premios entre los componentes de la misma camarilla sin ningún pudor ni vergüenza torera, haciendo válido aquel dicho tan castizo de hoy por mí, mañana por ti.
13.- El fallo del jurado se hará público en el mes de octubre de 2009, publicándose en el blog (http://grupoliterarioarrendajos.blogspot.com/). El premiado deberá acudir a recoger el premio al Hotel Hilton Buenavista Toledo en el día que le será comunicado con la debida antelación. Por fin dejarán de masacrarle con ironías y comentarios despectivos hacia su afición literaria, y pasará a ser objeto de admiración una vez recogido el galardón correspondiente y conocer a los miembros del Grupo Literario Arrendajos, con los que posará en una fotografía oficial para la posteridad que, incluso, le será remitida a través del correo electrónico sin coste alguno.
14.- Cada autor podrá participar en el certamen con una sola obra.
15.- Cualquier contingencia que pudiera surgir en el transcurso de la presente convocatoria será resuelta por el jurado, que ostenta la potestad absoluta para tomar cuantas decisiones considere oportunas, pues, al fin y al cabo, todos los gastos originados por la organización de este evento literario corren a cargo de sus, hoy por hoy, esmirriadas arcas.

Queda dicho en Toledo, a 30 de junio de 2009

domingo, 21 de junio de 2009

INSTANTÁNEAS DE "UNA TARDE EN HOJABLANCA"

En el siguiente enlace encontraréis un vídeo que recoge algunos momentos de la presentación de la novela "Entre la arena y el cielo". 

Sabiendo que la informática no es mi fuerte, si el invento fallara, no tenéis más que copiar la página y aparecerá la entrevista. Verificado. 

http://www.masclm.com/noticia.php/721
UNA TARDE EN HOJABLANCA



Hace calor. Entre libros, amigos, viejas maderas, aleteos cariñosos y palabras, llega mi segunda novela a Toledo. "Entre la arena y el cielo" ve la luz gracias al X Premio Casino de Lorca y a Ediciones Tres Fronteras.

Con ese cosquilleo en el estómago con el que se manifiestan las emociones, trato de explicar mi visión sobre la literatura: belleza de la palabra escrita, recuperación de la memoria y de la Historia, juego creativo con el lenguaje, pero también, reflexión sobre los problemas de las personas y de la sociedad en la que viven.
Como tal, tiene que servir para trasladar ese análisis al lector, para moverlo a plantearse preguntas, a tomar partido, a buscar respuestas dentro de sí mismo, a la vez que disfruta con la propia obra, si es que hemos sabido contarla.

Luego hablamos del origen de la novela. Omar Djalo y yo contamos cómo hace cinco años, cuando él presidía la Asociación “Amistad”, mi trabajo me lleva una tarde de junio a la localidad toledana de Recas a entregar unos certificados de Castellano. Allí conozco a un grupo numeroso de africanos, y la intuición me dice que hay mucho por descubrir detrás de aquellas miradas que hablan; de aquella alegría sencilla vestida para la ocasión con colores de fiesta.

Y es allí, en una clase oscura alumbrada por los últimos rayos de sol, donde siento la necesidad de investigar; de abordar un proyecto que me permitiría después novelar esas vidas transplantadas en tierras ajenas.

Y los testimonios vivos de Omar y Abdoulaye Djalo me trasladan a la geografía de Kolda, ciudad situada a sur de Senegal donde nacieron; a su cultura y costumbres, a sus gentes. El resultado, "Entre la arena y el cielo", el libro que tengo en las manos. Una novela que plantea la dureza de la inmigración, el mensaje de que las diferencias culturales no tienen por qué segregar a las personas; el canto a la vida sencilla, a la naturaleza en estado puro, a los valores del respeto y la tolerancia, desdibujados a veces en nuestra sociedad occidental absorbida por la competitividad y la prisa. Una novela que intenta mirar desde dentro, con el deseo de que el lector sienta los latidos del corazón de África.

Las alas de los Arrendajos se mueven, y el benjamín, Faustino Lara, como buen arquitecto y mejor escritor, indaga en la construcción de la novela; hace un estudio minucioso y magistral de los personajes, del lenguaje, de la forma de la narración, con la solidez y el rigor de su formación literaria, pero siempre desde la mirada de la amistad.

Con la presencia de medio centenar de amigos, y el calor de las emociones, tengo la sensación de que sigue subiendo la temperatura en Hojablanca.

Francisco José García Galán cierra el acto con palabras sentidas. Como Delegado Provincial de Educación es mi jefe, pero mucho antes, desde que era un adolescente, es y sigue siendo mi amigo. Sus palabras tienen para mi un eco especial.

Después de la firma de ejemplares, el bando, casi en pleno, vuela a la terraza más próxima.
Las sombras que caen sobre la Catedral y sus trinos ponen el broche de oro a esa tarde mágica del 15 de junio.


Consolación González Rico

jueves, 18 de junio de 2009


Un arrendajo se ha perdido volando y no encuentra el nido, y eso hace que no aparezca nunca en las fotos. Pero reivindica su espacio (y su alpiste)
Enrique Galindo

sábado, 13 de junio de 2009

Amigos del Grupo Literario Arrendajos; los de dentro, y aquellos otros que alguna vez os asomáis a nuestros vuelos:

El lunes 15 de junio hablaremos en Hojablanca sobre mi segunda novela, Entre la arena y el cielo, que acaba de ser publicada por Ediciones Tres Fronteras.

Cuál fue el punto de partida, por qué y cómo se escribió la novela, cómo
conseguí la documentación necesaria para abordar unas historias que no
pertenecían a mi realidad próxima, así como otros aspectos técnicos acerca
de su estructura y personajes, serán algunos de los puntos que se abordarán en la mesa.

Espero que voléis conmigo el lunes.

Besos y aleteos,

Consolación

martes, 9 de junio de 2009


Primer premio de Narrativa Breve "Grupo Literario Arrendajos"


En breve podrás conocer las bases de este original y mravilloso concurso que organiza nuestro Grupo y patrocina el Hotel Hilton Buenavista Toledo www.buenavistatoledo.hilton.com

Los arrendajos

Los arrendajos
Presentación del libro "Nuevas leyendas toledanas"